 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
Opinión profesional
Hay que perder el miedo a recurrir. Hacienda pierde uno de cada dos recursos interpuestos A menudo el ciudadano-contribuyente se encuentra ante la tesitura de si debe o no recurrir cuando es objeto de alguna actuación por parte de la Administración tributaria, incluso en aquellos casos en que ésta sea claramente injusta. Muchas veces se decide no recurrir por miedo a perder el recurso o por la poca confianza del ciudadano en la justicia, mucho más cuando el recurso se plantea ante los propios órganos de la Administración, como ocurre cuando se recurre ante los Tribunales Económico Administrativos (TEA) que resuelven en vía administrativa.
Pues bien, los datos publicados por el colectivo de técnicos de Hacienda (Gestha), que toma como base la propia Memoria Anual de los Tribunales Económico Administrativos animan a presentar batalla siempre que la voracidad recaudatoria de Hacienda se cebe con alguno de nuestros clientes (y que exista base para reclamar) pues casi la mitad de los recursos presentados son estimados, bien en vía administrativa o en vía judicial. Concretamente el 49,7% de los recursos presentados por los contribuyentes se ganan en alguna de las dos vías.
Así, de dichos datos se desprende que los Tribunales económico-administrativos estiman el 44% de las reclamaciones contra las deudas, sanciones y actos de Hacienda. De las reclamaciones desestimadas por los TEA y que se recurren con posterioridad ante los Tribunales de Justicia también se anulan casi el 40% de las liquidaciones tributarias.
El número de reclamaciones estimadas varía en función del órgano contra el que se interpone el recurso. Así, el nivel de éxito más alto se logra contra las comunidades autónomas, a las que los contribuyentes ganan dos de cada tres pleitos entablados (65,9%), mientras que al Ministerio de Hacienda se le vence solamente en una de cada cuatro ocasiones (26,4%). Y si el enfrentamiento es con la Agencia Tributaria, la posibilidad de salir triunfante es del 37,7%, frente al 28,5% de las veces que se logra en las liquidaciones de los Ayuntamientos.
Por otra parte está el problema del atasco que sufren los órganos encargados de resolver los recursos planteados (TEAs y Tribunales de Justicia), debido al aumento de la litigiosidad en el ámbito tributario junto con la escasez de medios con los que cuenta la Administración tributaria. Ello implica que actualmente haya casi 11.000 millones de deuda tributaria pendiente de cobro paralizada a expensas de lo que dictaminen los tribunales. A finales de 2012 (último ejercicio contabilizado) se acumulaban más de 250.000 reclamaciones sin resolver por los TEA. Eso explica que los ingresos por deuda tributaria en litigio se hayan reducido a apenas un tercio en 2013, al caer de 1.412 a sólo 463 millones.
Para atajar el atasco el departamento encabezado por Cristóbal Montoro acaba de dar luz verde a un plan para aumentar un 28,8 por ciento el número de ponentes de TEA con la cesión por parte de la Agencia Tributaria de unos 70 técnicos de Hacienda durante un año, lo que implicará, según denuncia Gestha, que se reducirá la independencia de los TEA, puesto que estos técnicos seguirán cobrando y dependiendo orgánicamente de la AEAT mientras resuelven reclamaciones contra actuaciones de la propia AEAT, reduciéndose así las garantías de los contribuyentes al no respetarse materialmente la debida separación entre instrucción, liquidación y revisión de las actuaciones tributarias.
CONCLUSIÓN
Siempre que existan motivos fundados para interponer recurso contra una actuación administrativa en el ámbito tributario hay que plantearse seriamente la opción de recurrir para defender nuestros derechos y los de nuestros clientes, máxime teniendo en cuenta que los TEA y los Tribunales de Justicia terminan, en muchas ocasiones, dándole la razón al contribuyente cuando la tiene, aunque, por desgracia, no siempre sea así.

|
|
|
|
 |
 |
|
El presente correo electrónico y cualquier documento transmitido en el mismo son confidenciales y exclusivamente para el uso de la persona o la entidad a quien están dirigidos. Esta comunicación representa exclusivamente las opiniones de mibufete.com.
Si usted no es el destinatario original o la persona responsable de entregar el correo electrónico al destinatario intencionado, le advertimos que ha recibido este correo por error, y que cualquier empleo, propagación, reenvío, impresión, o copia de este correo electrónico resulta estrictamente prohibida. Si recibió este correo por equivocación, por favor notifíquelo inmediatamente a info@mibufete.com.
Para darse de baja de este boletin haga click aquí.
|
 |
Todos los derechos reservados. ®MiBufete S.L.P. info@mibufete.com |
|